

“Llamerada San Andrés”
Al promediar las 21 horas hacia su paso la “Llamerada San Andrés”, encabezado por Fernando Cajías, personaje por demás conocido por su trayectoria política en la UMSA y el Honorable Gobierno Municipal de La Paz, bueno pues a la misma comparsa pertenece Selene Pinto la “P’alla del Gran Poder” del Bicentenario paceño.
Algunos datos
El par de cervezas costaba a Bs. 15 y las sillas oscilaban entre Bs. 8 y 20 dependiendo del lugar y la comodidad del público.
Despedida del “Gran Poder con Diana”
La procesión, que sacará en andas la imagen del Gran Poder, se realizará el domingo 14 de junio. Los devotos saldrán del templo y recorrerán con oraciones las calles Eloy Salmón, Ricardo Bustamante, Sagárnaga y Max Paredes hasta la plaza Quiroga Santa Cruz. Continuarán por la Pedro de la Gasca, y Vicente Ochoa, para arribar a la iglesia.Ayer, a mediodía, Chijini vivía una competencia de bandas; ofertas variadas de comida y bebida y bailes callejeros. “Los compañeros que llegaron tarde a la diana tienen que pagar”, explica el fundador de los Taypi Chuyma; mientras los bailarines sancionados amontonan cajas de cerveza. En otras fraternidades, los castigos son más estrictos: la Morenada Señorial Illimani da “chicotazos” a los impuntuales.A las 14.00, el templo cerró sus puertas; mientras que en las calles aledañas se armaban escenarios para los espectáculos que despidieron el Gran Poder 2009.
(*) Correo electrónico: medranoprensa@gmail.com
Imágenes:La primera imagen, las Chinas bailando con la Morenada; la segunda imagen, la elección de la P'alla del Gran Poder "Selene Pinto"; la tercera imagen, la Banda Poopo haciendo su paso por el Gran Poder.
Extraido de Letras Alteñas
0 comentarios:
Publicar un comentario
Viva el Folklore de nuestra Bolivia, es muy importante tu comentario.