
Para conocer más detalles acerca de sus presentaciones en Bolivia y algunos aspectos de la vida familiar de Américo (A) Femenina (F) realizó una entrevista exclusiva con el artista quien respondió gentilmente todas nuestras interrogantes.
F.- ¿Cuándo comenzó tu carrera y alguna vez pensaste en llegar al lugar que ocupas hoy?
A.- Siempre tuve el deseo y la necesidad de ser y hacer algo importante con mi pasión que es la música, siempre trabajé para que esto ocurriera, pero el vivirlo es muy distinto a lo que uno solamente se lo imagina. Lo que vivo ahora se dio con distintas características, entre ellas: inconsciencia, pasión, trabajo, concentración, ayuda, justicia,y así podría enumerar algunas otras, pero todas aportaron a lo que estoy viviendo hoy en día.
F.- ¿Te consideras exitoso?
A.- Creo que el éxito en mi caso significa, realización, el ser importante en la vida para los demás, en especial para los tuyos te hace sentir exitoso, grande y que tu paso por la vida sirvió y marco huellas, obviamente con un buen y gran final, para mí eso es ser exitoso.
F.- ¿Cómo cuidas tu voz?
A.- Nací en el norte de Chile en la ciudad de Arica, un lugar no muy caluroso, así que soy bastante friolento, siempre estoy abrigado, no fumo, no exijo a mi garganta y voz sino es necesario y siempre estoy aprendiendo y estudiando sobre mi trabajo, eso me permite tener un buen manejo del don que se me regaló. Todos estos factores son importantes para cuidarse y darle una larga vida a la voz.
F.- ¿Cuéntanos de tu experiencia en Viña del Mar?
A.- Fueron dos experiencias increíbles, aprendí y me ha servido mucho, es una tremenda plataforma para la internacionalización y para enfrentar desafíos así de grandes e importantes, además, me permitió vivir uno de mis sueños de manera repetida, o sea doblemente feliz y podré recordarlo y compartirlo por siempre. Me dejó mucha felicidad, orgullo y experiencia.
F.- ¿Qué recuerdos tienes de tu visita a Bolivia?
A.- Tengo los mejores recuerdos ya que Bolivia es el primer país aparte de Chile que me recibió con los brazos abiertos, con grandes recitales y con el cariño de un público muy romántico y sentimental. Bolivia es la llave de mi internacionalización.
F- ¿Recuerdas alguna anécdota en Bolivia?
A.- Algo que jamás olvidaré es haber cantado en el Estadio de Trinidad con una cantidad de insectos, juntos y de gran tamaño, eran miles, la iluminación del espectáculo provocaba que todos estuvieran rodeándome y angustiándome, los primeros minutos del show pensé en bajar del escenario y dejar de cantar, pero poco a poco me fui calmando y comprendí que para el lugar esto es muy normal.
F.- ¿Cuánto sabes de la cultura boliviana?
A.- Siempre estoy preguntando detalles o antecedentes cualquier dato que me ayude a conocer un poco más del lugar que visito, así que espero hasta el momento saber lo suficiente sobre su cultura, gente, costumbres, prácticas, lugares y su historia.
F.- ¿Sabes que vienes a cantar a las madres bolivianas?
A.- Me alegra poder cantarles a las mamás de Bolivia y a todas sus mujeres. Estoy impresionado con el cariño, la entrega y la belleza de ellas. Aprovecho la ocasión para saludarlas y enviarles todo mi respeto y cariño, que siempre estén llenas de bendiciones y felicidad.
F.- ¿Qué significa para ti tu madre?
A.- Ella es muy importante para mis hermanos y para mí, siempre nos entrega lo mejor de su amor y comprensión, gran parte de lo que soy se lo debo a ella, siempre he contado con su compañía incondicional y su protección.
F.- ¿Cuéntanos de la relación con tu madre y de sus consejos?
A.- La relación con ella es de las mejores, está llena de ternura, besos y abrazos. Siempre me motiva a perseguir y conseguir mis sueños y deseos con justicia y buena voluntad, me recuerda siempre que la familia es lo mas fuerte e importante.
Ella siempre me recuerda el niño que fui y que aun llevo dentro y me trata y me ama como el hombre que soy ahora. Ella es el eslabón que une a la familia.
F.- ¿Cómo describirías a tu madre en pocas palabras?
A.- Amor, atención, preocupación, educación, alegría y sobre todo orgullo y dignidad.
F.-¿Un mensaje al público de Bolivia que espera con mucha expectativa tu llegada?
A.- Al público de Bolivia les envío todo mi cariño, respeto y voluntad, me pone muy contento el poder integrar dos países a través de mi trabajo musical, y les prometo cantarles con todo mi corazón y sentimiento y representar a la música latina popular de la mejor manera. Muchas gracias Bolivia, reciban el más caluroso de los abrazos.
Fuente Tropimania
0 comentarios:
Publicar un comentario
Viva el Folklore de nuestra Bolivia, es muy importante tu comentario.