El subcomandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Jhonny Troncoso, informó de que para el próximo 2 de junio la institución desplegará entre 4.000 y 6.000 efectivos para el control de la entrada folclórica del Gran Poder y para el encuentro de fútbol entre las selecciones de Bolivia y Chile.
Para ambos eventos la Policía trabajará en tres turnos y se tendrá el apoyo de las diferentes instituciones y de las unidades policiales para evitar que existan anomalías.
"Vamos a solicitar la participación de nuestros institutos de formación profesional, cursos de posgrado y de la Academia Nacional de Policías. El programa del Gran Poder tiene que ser en tres turnos. Ese es un dispositivo que estamos instalando; el otro es exclusivo del partido, que empezará antes de la apertura de las puertas y durante el ingreso se hará una revisión", expresó.
"Vamos a modificar la terminación de la entrada del Gran Poder, vamos a pedirles que concluyan a la altura de la Roosevelt y a partir de ahí vamos a instalar el primer anillo de contención para el partido, para que no ingresen personas que hayan consumido alcohol y no se introduzcan objetos contundentes ni petardos como instruye la FIFA", añadió.
Para ambos eventos la Policía trabajará en tres turnos y se tendrá el apoyo de las diferentes instituciones y de las unidades policiales para evitar que existan anomalías.
"Vamos a solicitar la participación de nuestros institutos de formación profesional, cursos de posgrado y de la Academia Nacional de Policías. El programa del Gran Poder tiene que ser en tres turnos. Ese es un dispositivo que estamos instalando; el otro es exclusivo del partido, que empezará antes de la apertura de las puertas y durante el ingreso se hará una revisión", expresó.
"Vamos a modificar la terminación de la entrada del Gran Poder, vamos a pedirles que concluyan a la altura de la Roosevelt y a partir de ahí vamos a instalar el primer anillo de contención para el partido, para que no ingresen personas que hayan consumido alcohol y no se introduzcan objetos contundentes ni petardos como instruye la FIFA", añadió.
El Deber

0 comentarios:
Publicar un comentario
Viva el Folklore de nuestra Bolivia, es muy importante tu comentario.