
A diferencia de años pasados se ve claramente el poco uso del agua entre los jóvenes de las comparsas, esto por el rumor de racionamiento de este líquito elemento, al parecer fueron reemplazadas por las “sintéticas” espumas, que se mezclan entre comparsas y grupos de Chu´tas que bailan al ritmo de sus bandas.
Los Chu´tas “Choleros” alardeando de sus cholitas, demuestran que las tradiciones aún se van manteniendo de generación en generación; Walter Chijo, uno de los chutas con aire burlesco nos comenta que “el Chu´ta es bailada en toda La Paz y El Alto poco no se conoce de que en otros lugares de Bolivia se haya bailado este ritmo” además Chijo nos comentó que no solamente bailaran en el corso, ya que tienen planificado bailar con sus distintas organizaciones en sus zonas.
El "Chuta" es gran animador de la fiesta quien, a diferencia del pepino solitario, se mueve al ritmo de las bandas de música acompañado siempre de sus dos mujeres (representando a la que dejó en el campo y a la que encontró en la ciudad). Lleva máscara de alambre milimetrado, prensado en moldes de cobre y bronce, pintadas las mejillas rosadas y los ojos celestes. La ropa es la del antiguo pongo y "lluchu" (gorro) colorido.
Así se dio inicio al carnaval alteño que terminará el domingo de tentación con los representativos Chu´tas “choleros” de El Alto.
Alejandro Quispe L./EABOLIVIA.COM
Foto: Alberto Medrano
0 comentarios:
Publicar un comentario
Viva el Folklore de nuestra Bolivia, es muy importante tu comentario.