
Soldados, ch’utas choleros, pepinos, el Director de Cultura y Turismo del Municipio alteño Luis Carrion e invitados especiales junto a la banda del Regimiento Ingavi fueron los encargados de darle la despedida y bienvenida al pepino alteño.
Apenas salió de su licenciamiento con su cajón en mano y su aguayo lleno de frutas, verduras, mixtura, serpentina y c

La alegría invadió las puertas del Regimiento Ingavi y posteriormente en caravana carnavalera con los danzarines se dirigió a la Alcaldía Central donde el Secretario General Sergio Choque en representación del Alcalde de la ciudad de El Alto le dio la bienvenida al pepino bailando al ritmo de la banda municipal, para después continuar bailando en la avenida 6 de marzo y culminar en los predios de la Alcaldía Quemada de la Ceja de El Alto donde también le esperaba una comitiva junto a la Concejal Delia Peñaloza Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura para recibir

Agotado por el ajetreo y el recorrido, el pepino pidió una pausa porque tiene que recuperar las fuerzas para estar presente en las fiestas del carnaval.
El personaje del carnaval dijo que estaba muy feliz de haberse licenciado y espero que toda la población participe del Carnaval Alteño, todos deben desempolvar el traje de chuta y de pepino, y estamos aquí para animar todas las actividades nuestro carnaval y engrandecer nuestra cultura.
Luis Carrión Director de Cultura y Turismo del municipio alteño dijo que de esta manera se da inicio al carnaval en la ciudad de El Alto invitando al Seminario y Exposición sobre la evolución de los trajes del pepino y el ch’uta que se realizara este 25 de febrero en el Palacio de las Artes de la Alcaldía Quemada a partir de las 10:00 de la mañana, participar en la elección de la reyna del carnaval, del anata andino y el corso infantil.
Correo electronico: Mary Karina Soliz Guzman(marycion@hotmail.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Viva el Folklore de nuestra Bolivia, es muy importante tu comentario.