
El evento tendrá lugar en el salón “Rubí”, ubicado en la avenida Tejada Sorzano cerca de la plaza Villarroel.
DETALLES
La Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos (Soacof), de la mano de su presidente Juan Carlos Tapia Cortez, ha inscrito a 26 participantes que representarán a conjuntos de diferentes zonas y comunidades del departamento de La Paz y del interior del país. Danzas como la chacarera, sicuris, ch’utas, cueca, khantus, wakas, saya, pujllay, llamerada, tarqueada, calcheños, caporales y morenada, entre otros, forman parte de esta entrada que se celebra el lunes de Carnaval cada año.
Este es el octavo año que la ciudad de La Paz celebra la elección de la Tawaqu, convirtiéndose de a poco en una tradición que rescata, promueve, defiende y promociona el Patrimonio Cultural del Anata-Carnaval paceño, en toda su diversidad. En esta ocasión amenizará la elección la agrupación Mala Kumbala.
OTRAS ACTIVIDADES
Por otra parte, mañana también se desarrollará la elección de la Reina de la Asociación de Comparsas a partir de las 17:00 en el Parque de Las Cholas.
Al margen de las ya tradicionales entradas carnavaleras (Corso Infantil, Farándula de Pepinos y Comparsas de Carnaval, la Entrada del Jisk’a Anata, el martes de Ch’alla y ritual a la Pachamama) a realizarse los días 5, 6, 7 y 8 de marzo, respectivamente, el Comité Impulsor del Anata-Carnaval Paceño 2011 tiene en agenda más de 50 actividades que se desarrollarán durante el mes de febrero y los primeros días de marzo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Viva el Folklore de nuestra Bolivia, es muy importante tu comentario.